Los datos del último estudio sobre control del peso y talla en personas de 18 años en adelante de la provincia de Albacete en 2022 indican que el 32,2% de las personas adultas presentan obesidad o sobrepeso. Estos datos, son superiores a los de las encuestas de salud las cifras superan también la media europea, ya que según la Encuesta Europea de Salud un 16,5% de hombres y un 15,5% de mujeres padecen obesidad y un 44,9% de hombres y un 30,6% de mujeres tienen sobrepeso.

En cualquier caso, independientemente de la fuente o la metodología utilizada, la obesidad en Albacete supone un verdadero y grave problema de peso y los datos son más que reales.
La obesidad constituye uno de los motivos más frecuentes de las consultas médica  siendo una epidemia que se expande sin control junto a la pandemia del Hígado Graso.


El abordaje integral de la Obesidad.

La Obesidad es una enfermedad con tasas muy elevadas de incidencia que precisa de un abordaje integral y multidisciplinar (Médico- Nutricional- Psicológico- Fisioterapéutico) que debe incluir estrategias de comunicación e información para el paciente obeso para el mantenimiento del peso saludable una vez conseguido el objetivo.

Técnicas para el Tratamiento de la Obesidad
La cirugía convencional de la obesidad se considera una opción para aquellos pacientes con niveles de obesidad más grave (IMC mayor o igual de 40 o con patologías asociadas de difícil control, Hígado Graso con o sin diabetes tipo 2, problemas de artrosis severa articular, apnea del sueño, HTA, síndrome metabólico entre otros, en pacientes entre 18 y 60 años. El tratamiento quirúrgico no está exento de alto riesgo por las complicaciones quirúrgicas y la necesidad de un seguimiento posterior a largo plazo por el riesgo de déficit de otros nutrientes como el hierro, calcio, vitaminas, etc.

Tiene también un alto porcentaje de recidivas, después de la operación, con aumentos del peso significativos con reganancia post quirúrgicas.

A más de los tratamientos actuales, como la cirugía y la dieta, también existen hoy en día técnicas NO QUIRÚRGICAS para el tratamiento de este grave problema de peso.  

MÉTODO APOLLO OVERSTITCH  MANGA GÁSTRICA que es la última tecnología no quirúrgica para combatir la Obesidad mediante la reducción del tamaño del estómago si cirugía convencional y sin cicatrices mediante la intervención endoscópica sin cirugía convencional con muy buenos resultados tanto en la fase inicial y más aún de importancia en el seguimiento de estos pacientes, que disponemos en la Unidad de Obesidad.

¿Qué es y en qué consiste? OverStitch de Apollo Endosurgery  es una técnica endoscópica que permite la realización de suturas en la mucosa gástrica evitando la cirugía abierta convencional. Disminuyendo de forma considerable las dimensiones del volumen y tamaño gástrico sin cirugía, sin cortes ni incisiones y de esta forma disminuir los riesgos extremos de estas cirugías típicas  tipo by-pass o similares.

El sistema de “Apollo-Overstitch Endoscopic Suturing System” es el primer método diseñado para realizar suturas endoscópicas continuas a través del canal del endoscopio, sin cirugía ni incisiones. Es, por lo tanto, un proceso diferente y poco invasivo  que, junto con el control multidisciplinar (médico especialista con amplia experiencia, una dieta equilibrada bajo un estricto control nutricional, el tratamiento psicológico personalizado y la práctica de ejercicio controlado mediante la fisioterapeuta experimentada), proporciona una gran pérdida de peso en las etapas iniciales y en el seguimiento posterior, mejora la salud del paciente obeso, en especial los riesgos de Diabetes II, patología Cardiovascular y en la Esteatosis Hepática (Hígado graso).

La técnica reduce  la capacidad y el tamaño gástrico, lo que provoca antes la sensación de saciedad tras la ingesta de alimentos consiguiendo un enlentecimiento del paso del alimento en el  estómago hacia píloro, provocando saciedad precoz y como se ha mencionado, retrasando la aparición de sensación de hambre.

También y de gran importancia es la única técnica endoscópica capaz de resolver los fallos de la cirugía bariátrica convencional es decir la REGANANCIA DE PESO DESPUÉS DE LA CIRUGÍA BARIÁTRICA CONVENCIONAL.

Es importante destacar que se ha demostrado mediante múltiples estudios realizados que un seguimiento multidisciplinar, (Médico-Nutricional-Psicológico) y Fisioterapéutico muy estrecho del paciente en pacientes con obesidad, suelen tener altas tasas de efectividad y en ello radica el beneficio y éxito de cualquier tratamiento.  

“Albacete tiene un grave problema”, su población no deja de aumentar de peso. En 2030, seis de cada diez mujeres y siete de cada diez hombres padecerán obesidad.

“En la prevención siempre estará la curación”

Dr. Víctor Toledo-Pimentel

Especialista en Aparato Digestivo

Técnicas de Endoscopia Terapéutica y Bariátrica

Unidad de Obesidad

Gabinete Médico de Especialidades Doctor y Doctor

Alicante

644421971

www.toledopimentel.es

www.doctorydoctor.com

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *