MANGA GÁSTRICA ENDOSCÓPICA – SLEEVE GÁSTRICO ENDOSCÓPICO
(Gastroplastia vertical restrictiva, EndoSleeve Boston Endosurgery)
MÉTODO BOSTON OVERSTITCH MANGA GÁSTRICA
Hemos incorporado desde hace 6 años la última tecnología no quirúrgica para combatir
la Obesidad mediante la reducción de estómago sin cicatrices, y es uno de los tratamientos más novedosos y efectivos en el tratamiento de la Obesidad, mediante la intervención endoscópica.
MANGA GÁSTRICA OVERSTITCH BOSTON ENDOSCOPYC BARIATRIC SURGERY
¿Qué es y en qué consiste?
OverStitch de Boston Endosurgery es una técnica endoscópica que permite la realización de suturas evitando la cirugía abierta convencional.
El sistema de “Boston-Overstitch Endoscopic Suturing System” es el primer método diseñado para realizar suturas endoscópicas continuas a través del canal del endoscopio, sin cirugía ni incisiones.
Es, por lo tanto, un proceso endoscópico poco invasivo que, junto con el control médico, una dieta equilibrada bajo un estricto control nutricional, el tratamiento psicológico personalizado y la práctica de ejercicio controlado, proporciona una gran pérdida de peso en las etapas
iniciales para luego, en el seguimiento posterior, mejora la salud del paciente reforzando lo aprendido y evitando en el paciente obeso, los riesgos de Diabetes II, patología Cardiovascular y en la Esteatosis Hepática (Hígado graso). También en los fallos posteriores de la cirugía bariátrica convencional.
La técnica se realiza a través de un endoscopio especial que es introducido por la boca,
bajo anestesia general y se realizan entre 6-8 ó 10 suturas en la pared del estómago, en función del tamaño del mismo reduciendo su capacidad, lo cual hace que provoque mucho antes la sensación de saciedad tras la ingesta de alimentos porque consigue un enlentecimiento del paso del alimento en
el estómago hacia píloro, provocando saciedad precoz y como se ha mencionado, retrasando la aparición de sensación de hambre.
¿Cómo se realiza y donde?
Todo el procedimiento se realiza vía oral por endoscópica, sin necesidad de incisiones, lo que reduce el periodo de recuperación. Se lleva a cabo de forma ambulatoria, con necesidad de mínimo ingreso hospitalario de 24hs en total desde el inicio hasta el alta, para control efectivo de seguridad posterior inmediato. La intervención se realiza bajo anestesia general y en el quirófano para mayor seguridad del paciente. La sutura es de polipropileno y todo el sistema se encuentra libre de látex, lo que reduce casi al 100% las complicaciones de carácter alérgico.
¿Por qué elegir el Método Boston Overstitch?
Se ha demostrado que, a diferencia de otras técnicas, como el balón gástrico en algunos pacientes obesos reincidentes después de varios tratamientos, o bien aquellos que manifiestan un rechazo a la técnica quirúrgica convencional (By-pass quirúrgicos diversos), u otros métodos endoscópicos o farmacológicos entre otros tantos para el tratamiento de la Obesidad.
También está indicado y es la única técnica endoscópica, para la reparación endoscópica en pacientes sometidos a cirugía bariátrica previa en quienes ha fallado la misma o han
recidivado post cirugía. (TORe)
ACERCA DE OVERSTITCH BOSTON ENDOSURGERY
MANGA GÁSTRICA ENDOSCÓPICA
El sistema de sutura endoscópica OverStitch Boston Endosurgery Manga Gástrica es una técnica mediante la que se puede realizar una cirugía endoscópica avanzada de la cavidad gástrica principalmente y otras partes del aparato digestivo al acceder a estos y colocar suturas de grosor completo desde un endoscopio flexible especialmente diseñado para ello.
Esta nueva tecnología de última generación permite una aproximación segura del tejido gástrico y otros que endoscópicamente y mediante una amplia gama de soluciones menos invasivas para los pacientes obesos y pueden ser tratados sus defectos y/o ntervenciones diversas en el tracto gastrointestinal superior e inferior.
La sutura endoscópica permite realizar una variedad de procedimientos bariátricos avanzados.
El procedimiento de sutura endoscópica OverStitch del método Boston Endosurgery consiste en realizar una disminución progresiva del tamaño y morfología de la cavidad gástrica mediante suturas progresivas en la pared del mismo.
A diferencia de la cirugía tradicional quirúrgica, sea cual sea la técnica empleada por los cirujanos bariátricos lo que la diferencia con el Método Boston Endosurgery OverStitch – Manga Gástrica endoscópica es que esta técnica se práctica mediante una endoscopia digestiva SIN CIRUGÍA ABIERTA.
Las técnicas endoscópicas menos invasivas y menos costosas se están adaptando ampliamente en los médicos endoscopistas que necesariamente deben contar con amplia experiencia en el manejo
multidisciplinar para tratar a pacientes obesos; que no desean la cirugía convencional y poder ofrecer esta y/u otras alternativas y posibilidades de tratamientos.
Los datos actuales demuestran que el procedimiento Boston Endosurgery OverStitch – Manga Gástrica Endoscópica, con una importante consideración, “EN BUENAS MANOS”, logra una pérdida de peso clínicamente significativa con una menor duración de la estancia hospitalaria y una menor tasa de complicaciones a veces severas, de la cirugía convencional.
Este procedimiento provoca una disminución de la ingesta alimentaria y una sensación de mayor saciedad con una menor cantidad de alimentos.
La principal ventaja de este sistema endoscópico Método Boston Endosurgery OverStitch – Manga Gástrica es la reducción del tamaño gástrico al alterar su morfología sin realizar incisiones ni cirugía convencional, lo que elimina el post operatorio de la cirugía convencional debiendo solo permanecer unas horas de estancia hospitalaria, entre 12 a 24 hs como máximo hasta la recuperación completa.
El Método Boston Overstitch cuenta con estas ventajas:
– Recuperación más rápida que la cirugía convencional.
– Elimina la morbilidad de la intervención quirúrgica bariátrica.
– No deja cicatrices al no haber ni cortes ni incisiones.
– Es mínimamente invasiva al ser endoscópica.
– Económicamente más rentable en algunos casos para el paciente.
– Tiempo quirúrgico medio entre 120-150 minutos.
– Alta médica en el día o bien y se sugiere por seguridad, puede y debe permanecer en clínica u hospital entre 12 – 24 horas para control médico post tratamiento inmediato posterior.
MÉTODO BOSTON OVERSTITCH MANGA GÁSTRICA
La manga gástrica endoscópica al ser un procedimiento no quirúrgico que reduce el estómago y esto contribuye a que pueda provocar mucho antes la sensación de saciedad después de la ingesta de alimentos.
Tiene varias ventajas con respecto a la cirugía contra la obesidad:
Permite la realización de suturas endoscópicas .
La recuperación es más rápida que la cirugía de la obesidad.
Elimina la morbilidad de la intervención quirúrgica.
No deja cicatrices.
Mejora problemas de salud derivados de la obesidad como la
diabetes o la patología Cardiovascular, las complicaciones severas y varias de esta enfermedad en especial el Hígado Graso.
¿Qué pacientes son los mejores candidatos para el Método Boston Overstitch – Manga Gástrica?
Para aplicar esta técnica contra la obesidad, es recomendable que el paciente cumpla los siguientes requisitos:
Edad comprendida entre los 18 y 65 años.
IMC entre 30 y 40-45. En casos de Obesidad Mórbida o Severa superior a la indicada y/o Obesidad Severa requiere una valoración médica y psicológica específica previa para conseguir la efectividad de la técnica y explicar con detalles porque se recomienda una pérdida de peso.
Es decir que la manga gástrica es particularmente beneficiosa para pacientes con obesidad de clase I y II, así como para aquellos con obesidad de clase III que no son candidatos adecuados para la cirugía bariátrica metabólica.
previa para conseguir la efectividad de la técnica.
Al menos 2 años post cirugía Bariátrica previa con el fallo de la misma y recidiva y reganancia de peso.
Peso estabilizado o fracaso en reducirlo durante un mínimo de 9- 10 meses. Inicialmente el paciente puede haber conseguido una pérdida de peso del 40% y un IMC de 35 o menos. Cirugía previa fallida
Ausencia de malnutrición proteica confirmada por albúmina sérica normal.
Examen médico, dietético nutricional y psicológico completado con éxito y sin contra indicaciones.
Paciente dispuesto a cooperar con el seguimiento, las recomendaciones dietéticas, las pruebas de evaluación y seguimiento psicológico que es fundamental.
¿Qué sientes post intervención?
Después de la intervención de cirugía endoscópica que se realiza bajo anestesia general no tienes por lo general molestias salvo “plenitud” al estar disminuida la cavidad gástrica.
Los efectos colaterales durante los primeros 4- 6 días posteriores a la intervención es tener algún vómito, náuseas en relación a la ingesta de líquidos, náuseas y/o dolor abdominal que puede ser molesto y aunque no implican mayor riesgo, para ello requieren de una adecuada medicación para minimizar estos efectos colaterales molestos, y esta medicación de protocolo está indicada por el Dr. Toledo-Pimentel y son de obligatoria administración como también lo es la ingesta
progresiva de alimentos que debe ser controlada por el equipo tratante de Grupo Terapéutico de Obesidad.
Después podrás continuar con tu vida normal entre 48hs y 72hs posteriores a la intervención, bajo control estricto de los profesionales.
El paciente durante la intervención no sentirá nada al estar realizada mediante anestesia general y la administración de analgésicos y antibióticos de protección de forma pautada.
¿Cómo prepararte?
El Dr. Toledo-Pimentel solicitará un examen diagnóstico previo de analítica completa incluido valores de proteínas, etc, y ECG (Electrocardiograma), Espirometria (estudio de la función pulmonar), Rx y/o ecografía abdominal para estudiar tu situación clínica previa de forma exhaustiva. Por lo general requiere una medicación de protección gástrica previa de 7-14 días antes y solo requiere de dieta líquida previa los 3 días anteriores y venir en ayunas de 7 horas
previas el día de la intervención. En todos los casos se debe firmar el consentimiento por escrito de comprensión y autorización por parte del paciente de la aceptación de la técnica a realizar.
Riesgos y contraindicaciones
Embarazos y períodos de lactancia.
Pacientes con patologías psiquiátricas.
Consumo de drogas y de alcohol.
Hernias de hiato de gran tamaño y RGE activo.
Patologías digestivas como úlceras o varices esofágicas.
Intervenciones previas de la cavidad gástrica BY-PASS como
mínimo 2 años previos para su reparación.
Dehiscencia de los puntos de sutura que requieran una 2da
intervención para resolver la situación que se ha presentado.
Necesidad de administrar medicación durante al menos 3 meses
post Manga Gástrica.
Riesgo de sangrado mínimo en el punto de sutura gástrica.
Falta de cumplimiento por parte del paciente de las indicaciones
médicas, nutricionales y psicológicas del equipo tratante.
El Endo-Sleeve endoscópico carece de muchas de las complicaciones teóricas asociadas al tratamiento quirúrgico. En los casos reportados, no hubo complicaciones mayores relacionadas con el procedimiento, resultando una técnica segura en todos los casos. Con todo ello, se puede concluir que, en manos expertas, es decir “EN BUENAS MANOS “el procedimiento endoscópico resulta una técnica segura.
Evolución posterior
En Grupo Terapéutico de Obesidad -Alicante contamos con un equipo especializado en los tratamientos de obesidad que le asesorarán de forma personalizada durante todo el proceso de pérdida de peso con la mayor seguridad y garantía de los mejores profesionales con una amplia experiencia en los diversos tratamientos de la obesidad como también, y más importante, durante la fase de seguimiento durante 14 meses post intervención.
No dudes en ponerse en contacto con nosotros y valorar perder peso en 7-12 meses con seguimiento de 12 ó 24 ó 36 meses en función de las necesidades individuales de cada paciente.
Es un tratamiento endoscópico bariátrico, SIN CIRUGÍA , un tratamiento con eficacia probada.
Dr. Toledo-Pimentel
www.toledopimentel.es
Teléfono de atención personalizada 644421971
Grupo Terapéutico de Obesidad Alicante sito en Gabinete Médico Terapéutico DOCTOR Y DOCTOR, nuestro equipo multidisciplinar está formado por nutricionistas y psicólogos
tanto de adultos como también expertos en la población infanto juvenil que pueden ayudar a modificar los hábitos personales erróneos de los diversos pacientes con problemas en la ingesta alimentaria y conseguir un cambio de vida mucho más saludable con un programa de 14 meses de seguimiento posterior.
Dr. Víctor Toledo – Pimentel
Aparato Digestivo – Endoscopia Digestiva
Técnicas de Intervención Bariátrica Endoscópica
www.toledopimentel.es