¿CÓMO CALCULAR EL PORCENTAJE DE GRASA CORPORAL?
Existen varios métodos para calcular el porcentaje de grasa corporal ideal.
1. PESO HIDROSTÁTICO
El peso hidrostático el único método que arroja una cifra exacta del porcentaje de grasa corporal. Esta técnica se basa en los principios básicos de la física. Se sumerge el cuerpo en el agua; se calcula la diferencia entre la altura del agua antes de sumergirse y después. Este valor corresponde al volumen corporal. Luego se compara el volumen con el peso corporal y se obtienen valores exactos del porcentaje de grasa corporal. Es el método directo y más exacto es el del peso hidrostático. Permite una cifra real con una desviación que no supera los 20 g de grasa totales.
Los demás métodos son de carácter indirecto.
2. BALANZAS ELECTRÓNICAS
Las balanzas electrónicas funcionan con sistemas electrónicos de análisis corporal. Se basan en el uso de energía que pasan a través de los tejidos e interpretan la velocidad de como se distribuyen. El tejido graso desacelera, mientras que el agua y los músculos la trasmiten sin desaceleración.
Las balanzas electrónicas normales, no determinan el real porcentaje de grasa corporal salvo las de última generación. Sino que comparan los coeficientes obtenidos con el promedios de su base de datos. Por lo tanto siempre dan un resultado aproximado. La desviación depende de la cantidad de electrodos, la temperatura, la cantidad de alimentos en el estómago, ayunas, vaciamiento de vejiga previa, etc, entre otros factores.
3. BÁSCULAS DE BIOIMPEDANCIA BIOELÉCTRICA
La bioimpedancia es un examen que evalúa la composición corporal, proporcionando información sobre la cantidad de agua, masa muscular, masa grasa, grasa visceral, densidad ósea y la tasa de metabolismo basal. Es utilizada por profesionales médicos y nutricionistas especializadas para determinar si el volumen de grasa y músculo es adecuado según la edad y el sexo. También para identificar el riesgo de enfermedades crónicas asociadas al sobrepeso u obesidad y a la grasa visceral. Es de suma importancia en la planificación de dietas y programas de entrenamiento físico personalizado.
Para este examen especializado se utilizan básculas especializadas, como las de las marcas Tanita, Omron o Inbody, que cuentan con placas metálicas que transmiten una corriente eléctrica leve a través del cuerpo.
4. PLICÓMETROS
Este es el método más sencillo y preciso para calcular el porcentaje de grasa corporal. Mide el grosor de los pliegues de grasa subcutánea del abdomen con un instrumento medidor de grasa corporal; el plicómetro. Los valores obtenidos en milímetros son comparados con tablas oficiales para calcular el porcentaje de grasa corporal. Esta tabla asocia directamente el grosor de los pliegues en milímetros con el porcentajes de grasa corporal y se indica si el porcentaje de grasa corporal es ideal o está fuera de rango. Los valores obtenidos con un plicómetro son más exactos que los arrojados por básculas electrónicas normales. La ventaja de este método es que puede realizarse de forma rápida y sin grandes costos instrumentales. Los resultados se comparan con las tablas oficiales según el género y la edad. Mediante esta tabla se puede observar gráficamente si sus niveles corresponden a un porcentaje de grasa corporal ideal, bajo, medio o alto.
5. INTELIGENCIA ARTIFICIAL
La inteligencia artificial (IA) quizás este diseñada para medir la composición corporal con precisión y predecir el riesgo cardiometabólico. Los investigadores del Mass General Brigham descubrieron que la información obtenida a partir de imágenes de resonancia magnética estaba asociada con el riesgo cardiometabólico más allá del IMC y otros factores de riesgo tradicionales. (Jung M et al. “Asociación entre la composición corporal y los resultados cardiometabólicos”, Annals of Internal Medicine, DOI: 10.7326/ANNALS-24-01863)
La adiposidad (o la acumulación excesiva de grasa en el cuerpo) es un factor desencadenante conocido de enfermedades cardiometabólicas, como las Enfermedades Cardíacas, Accidentes cerebrovasculares, Diabetes tipo 2, Hígado Graso Severo, Enfermedades renales como la IRC y Urológicas como infecciones, incontinencia, cálculos renales y Cáncer urológico.
Patologías mencionadas con anterioridad en otras publicaciones.
La IA quizás pueda medir de forma confiable todas estas medidas de composición corporal a partir de exploraciones rutinarias. Con una mayor validación, un enfoque basado en IA podría ayudar a aprovechar las imágenes rutinarias para identificar a los pacientes de alto riesgo. Hacen falta más estudios para poder comprobarlo.
La Unidad Multidisciplinar del Tratamiento Integral de Obesidad y sus diversas complicaciones en Gabinete Médico de Especialidades Terapéuticas Doctor y Doctor, dispone de los mejores especialistas y equipamientos diagnósticos específicos en Alicante.
Está a tu disposición para ayudarte a superar las diversas situaciones patológicas con profesionalidad. Solicita información en el teléfono 644421971 ó 656600002.
Dr. Víctor Toledo-Pimentel
Especialista en Aparato Digestivo
www.toledopimentel.es