¿Y LA FLORA INTESTINAL PARA QUÉ NOS SIRVE?
¿SU ALTERACIÓN AFECTA AL DESEQUILIBRIO DE LA DISBIOSIS?
La microbiota intestinal actúa como una barrera que nos protege de la acción de los microorganismos patógenos, de manera que mantiene la integridad de las mucosas y contribuye a evitar las infecciones.
La microbiota es escencial para el funcionamiento del sistema inmunitario porque no solo ejerce una función moduladora contribuyendo a reconocer los microorganismos agresores, sino que promueve la producción de mediadores para aumentar la eficacia de la respuesta inmunitaria y activa los procesos encargados de mantener la homeostasis intestinal inmunológica.
La microbiota intestinal también facilita la digestión de algunos componentes de los alimentos que nuestro organismo no puede metabolizar por sí solo. Como resultado, podemos recuperar energía metabólica y sintetizar vitaminas como la K y la B12, produciendo además otras sustancias útiles que contribuyen a regular los niveles de colesterol y glucosa.
SIBO QUÉ ÉS Y COMO AFECTA LA DISBIOSIS?
El sobrecrecimiento bacteriano en el intestino delgado o SIBO, como se le conoce por sus siglas en inglés, ES UN TIPO DE DISBIOSIS que consiste en la presencia anormal de bacterias en el intestino delgado. Estas bacterias, normalmente, están en mayores concentraciones en el colon. Cuando se ingieren hidratos de carbono o azúcares, las bacterias hacen una reacción de fermentación en el mismo intestino delgado, que genera una cantidad excesiva de gases que provocan la sintomatología. No obstante, otras enfermedades y otros desequilibrios en la microbiota intestinal también pueden provocar una sintomatología parecida.
SIBO es un tipo de disbiosis, es decir un desequilibrio en la microbiota del intestino delgado, no es una infección. Hay varios tipos de SIBO: de hidrógeno (,Sobrecrecimiento por bacterias productoras de hidrógeno (SIBO-H), de metano ( Sobrecrecimiento de arqueas metanogénicas productoras de metano (IMO o SIBO-M), sobrecrecimiento fúngico (SIFO) y por último, y quizá más complicado, el SIBO sulfuro.((H2S).
SIBO DIAGNÓSTICOS:
PRUEBAS DE ALIENTO: La medición cuantitativa del hidrógeno y/o metano en el aire espirado resulta una prueba económica, no invasiva, fácil y ampliamente disponible. Coprocultivos seriados y determinación de hongos en especial Candida Albicans en más del 75%.
SIBO SULFURO
El cuarto SIBO o SIBO de sulfuro de hidrógeno se trata de un sobrecrecimiento de bacterias que consumen hidrógeno para producir sulfuro de hidrógeno, un gas muy maloliente e inflamatorio. El SIBO de sulfuro de hidrógeno (H2S) es el cuarto tipo de SIBO.
La prueba de elección para diagnosticar el SIBO de SULFURO DE HIDRÓGENO
DIAGNÓSTICO DEL SIBO DE SULFURO
Test de disbiosis-microbiota (TELETEST DE MICROBIOTA) la muestra es representativa de la microbiota colónica, por lo que en lugar de ver si hay un SIBO, lo que nos mostrará es si existe un LIBO de sulfuro, es decir, un sobrecrecimiento en el intestino grueso).
(TELETEST DE MICROBIOTA) en exclusiva en Gabinete Médico de Especialidades Médico-Terapéuticas Doctor y Doctor.
Dr. Víctor Toledo-Pimentel
Especialista en Aparato Digestivo
Unidad de Patología Intestinal
www.doctorydoctor.com