Dr. Víctor Toledo-Pimentel
Especialista en Aparato Digestivo, Motilidad y Endoscopias Digestivas.
La especialidad de Aparato Digestivo (Gastroenterología) se ocupa de las enfermedades del tubo digestivo (esófago, estómago, intestino delgado, intestino grueso y la zona ano-rectal),también de otros órganos como hígado, vías biliares, páncreas y de algunas enfermedades del peritoneo.
En las enfermedades del Aparato Digestivo es fundamental conocer su etiología, es decir, cuál es la causa. La epidemiología, fisiopatología y semiología son de suma importancia para el diagnóstico. Cuanto más precoz es el diagnóstico clínico, mejor pronóstico tiene el paciente. Como en otras muchas patologías de nuestro sistema, la prevención de las posibles causas de la enfermedad es la clave para evitarla o reducir sus complicaciones.

¿Cuál es la razón o las diversas razones de haber elegido la Especialidad de Aparato Digestivo?
Quizás no existe una razón única, sino varias que junto a múltiples factores han actuado de forma conjunta para explicar esta elección. Si realizamos una rápida mirada a las últimas noticias en salud, nos permite identificar a la Especialidad en Gastroenterología como una de las especialidades más innovadoras en sus técnicas diagnósticas y claramente punteras en la medicina.
La inequívoca demostración, de lo anterior comentado, es la consolidación de la colonoscopia (estudio del colon o intestino grueso). Dicha técnica previene la aparición del cáncer colorrectal, siendo probablemente el programa de prevención del cáncer con los mejores resultados en la actualidad. La gastroscopia (estudio de esófago, estómago y duodeno), es una técnica diagnóstica y terapéutica que también adquiere un papel importante en la detección precoz del Cáncer de Estómago.
Además de estas dos técnicas existen muchas más, cada vez menos invasivas, que diagnostican otro tipo de enfermedades como la Enfermedad por reflujo gastroesofágico, alteraciones en la motilidad digestiva o la infección por Helicobacter Pylori (su identificación y erradicación son fundamentales para la prevención del Cáncer de Estómago).
Aparte de la evolución e innovación en las técnicas diagnósticas de enfermedades digestivas, se han realizado grandes avances en los métodos de detección y tratamiento de múltiples enfermedades gastroenterológicas como la esteatosis hepática, alteraciones en la microbiota o la obesidad.
La endoscopia digestiva alta es un complemento de mucha utilidad en el tratamiento de la OBESIDAD mediante técnicas como el Balón Intragástrico, Doble Balón Intragástrico y la Manga Gástrica Endoscópica Apollo Endosurgery. Ambas requieren una subespecialidad y una gran experiencia para conseguir los resultados óptimos. Por norma general, el tratamiento requiere una estrecha colaboración nutricional y psicológica.
Dentro de las patologías hepáticas, se debe hacer una mención especial a la ESTEATOSIS HEPÁTICA (Hígado Graso). Se trata de una enfermedad que ha aumentado su incidencia notablemente en los últimos años. Está causada por el depósito anómalo de grasa en la superficie que puede infiltrar al hígado. Sin una detección precoz y un tratamiento adecuado, la esteatosis puede evolucionar a una cirrosis hepática grasa que acabe en un trasplante hepático. Se trata de un nuevo desafío de salud en que el diagnóstico precoz mediante test específicos (Test de Owliver) y su prevención serán claves en el control y en el tratamiento de la enfermedad (NASH) por los especialistas cualificados.
Las múltiples evidencias que cada día son más visibles de la implicación de determinados alimentos y sus intolerancias hasta ahora no valoradas en la génesis y evolución de múltiples enfermedades, han impulsado el desarrollo de nuevas herramientas que nos han permitido comprender nuestro MICROBIOMA. Nuestra flora bacteriana es de un valor incalculable y es fundamental para el correcto desarrollo y función no solo del intestino en sus diversas áreas, sino también del sistema inmunológico, vascular y nervioso. Mediante los diversos test de aliento y pruebas analíticas disponibles a día de hoy, se puede realizar un estudio completo de nuestra microbiota. (LACTOSA – FRUCTUOSA – SORBITOL – SIBO)
En resumen, Aparato Digestivo es una fantástica especialidad que posee una parte cognitiva, intelectual e instrumental. Con una formación previa de calidad, con el entusiasmo, interés, y quizás lo más importante, la pasión por ayudar a los pacientes, se alcanzan grandes mejoras en la prevención, detección y tratamiento en las patologías digestivas. Estamos para ayudarte en el diagnóstico y tratamiento precoz de las enfermedades del aparato digestivo.
Dr. Víctor Toledo-Pimentel
Especialista en Aparato Digestivo
Colegiado 03/1703543
Alicante
www.doctorydoctor.com